Los amores no correspondidos se refieren a cuando el amor no es recíproco, es decir, cuando la persona no tiene los mismos sentimientos que la otra, este suele ser menos doloroso ya que solo es cuestión de aceptar la realidad y dejar ir a esa persona para poder avanzar  pues no podemos obligar a las personas a que estén con nosotros. A veces suele pasar que la otra persona nos dice " lo siento, no eres tu, soy yo"  pero en el fondo sabes que no es así, que somos nosotros, pero en ese momento  no podemos dejar que sentimientos de tristeza y decepción invadan nuestra mente, debemos tener en claro que cada persona tiene sus gustos y preferencias y pues  le podemos gustar a cualquiera, habrán más personas que valorará nuestros sentimientos cada quien es consciente de su capacidad de amar.



El amor no correspondido puede llevar a la persona a idealizar al otro, a negar la realidad y a aferrarse a la esperanza de que algún día esa persona corresponderá a sus sentimientos. Sin embargo, esto puede causar un sufrimiento innecesario y prolongar una situación que no es sana ni beneficiosa para ninguna de las partes involucradas; es fundamental centrarse en uno mismo, en cultivar el amor propio y en valorarse a uno mismo por encima de cualquier relación no correspondida. También es importante rodearse de amigos y familiares que brinden apoyo emocional y ayuden a superar este doloroso episodio.


La influencia de la cultura popular, que a menudo idealiza el amor romántico y sus desafíos, también puede contribuir a que las personas  le den tanta importancia al amor no correspondido. Para aceptar esto es necesario:

1. No autoculparse
2. Distanciarse
3. Centrarse en uno mismo
4. No reprimir sentimientos
5.No idealizar a la otra persona
6.No verlo como algo negativo
7. Aceptar la situación 

A veces solo es mejor decir: